Antonio Estremera (Madrid, 1884 - Barcelona, 1938), hijo del dramaturgo y compositor de mismo nombre, trabajó asiduamente con otros letristas, entre ellos en particular con Antonio Paso y con Carlos Arniches, componiendo la letra de diferentes zarzuelas entre las que destaca "Don Quintín, el amargo". Rafael García Valdés
El número 203 de la colección teatral La Farsa nos trae una Comedia dividida en tres actos y estrenada en el Teatro Cómico de Madrid el 31 de enero de 1931. Contiene dibujos de M. Prieto y en la portada fotografía de Carmen L. Solís.
Divertida y entretenida trama en la que se juega con dos clásicos de la comedia: la ignorante pero bondadosa jovencita sola en el mundo y los enredos de la vida que vuelven a traer el pasado. Un incipiente abogado ha heredado un millón a condición de que libre a un reo de su condena y está desesperado buscando un caso apropiado. Lo encuentra en una joven que aparece repentinamente, que ha robado un queso pero con las mismas, se lo ha regalado a una mendiga y sus dos hijos, a pesar de que ella mismo no tenía tampoco para comer. Al tiempo, un amigo de la familia y fiscal, les cuenta que está buscando a un hijo que tuvo con una señora que desapareció dejándole tan solo una carta donde le confesaba que iba a ser madre. Junto con otros personajes necesarios, todo irá entrando como por un embudo para llegar a la conclusión. Asistiremos a un singular juicio y conoceremos con gracia, nombres de personajes muy originales. Un buen rato sin ninguna complicación.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández