Mostrando entradas con la etiqueta FrederickKnott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FrederickKnott. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2024

SOLA EN LA OSCURIDAD.


Frederick Major Paull Knott, conocido por Frederick Knott (Hankou, China, 28/08/1916 - Nueva York, 17/12/2002) fue un dramaturgo y guionista inglés nacido en China donde sus padres ejercían como misioneros, jugador de tenis e instructor militar de señales, en 1946 vuelve a EEUU donde se afinca definitivamente. Conocido por sus complejas tramas relacionadas con el crimen, completó una pequeña cantidad de obras, escribiendo también para la televisión y el cine con adaptaciones de sus obras, en el teatro consiguió un gran éxito que le permitió vivir de las rentas.

El número 569 de la colección teatral Alfil, nos trae esta obra en forma de Drama policíaco en dos actos divididos en siete cuadros, en versión española de Ignacio Artime y Jaime Azpilicueta. Con dirección de éste último, se estrenó en el Teatro Marquina de Madrid el 10 de mayo de 1967.

Independientemente de la trama, lo que nos agobia es ponernos en la situación de la protagonista, Suzy Hendrix, que espera a su marido, un fotógrafo que viaja mucho por su trabajo y al que colocaron en el equipaje una muñeca que contenía droga para pasarla desde Canadá a Nueva York, donde vive el joven matrimonio. De repente Suzy se encontrará sola en su apartamento ante tres delincuentes que no dudarían en matarla para conseguir recuperar la muñeca, que ella no sabe dónde está. Sólo tiene como aliada a la niña que vive en un apartamento cercano, pero no puede ponerla en peligro. El autor maneja el tiempo para mantener la tensión constante, maestro en el misterio y el género policíaco desde su otro gran éxito "Crimen Perfecto" que ya vimos en esta colección también (ver aquí). Ambas obras han sido llevadas al cine y forman parte de los clásicos de su género.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

sábado, 22 de abril de 2023

CRIMEN PERFECTO.

   



Frederick Major Paull Knott (28/08/1916 - 17/12/2002) fue un dramaturgo y guionista inglés conocido por sus complejas tramas relacionadas con el crimen. Entre ellas destaca "Crimen Perfecto" (Dial M for Murder) que se representó primero como serie de televisión pasando luego a los escenarios teatrales, más tarde fue filmado en Hollywood por Alfred Hitchcock, y la obra de 1966 (Wait Until Dark) traducida por Sola en la oscuridad, que fue adaptada a una película de Hollywood dirigida por Terence Young y protagonizada por Audrey Hepbrun. José López Rubio (Motril, 1903 - Madrid, 1996) fue un dramaturgo e historiador teatral, director de cine incluso contratado por la Metro Goldwyn Mayer y la FOX, guionista, periodista humorístico que colaboró en numerosas revistas de la época aunque también en periódicos más serios, miembro de la generación del 27, viajero infatigable estuvo mucho tiempo fuera, entre América y España, y posteriormente, guionista en TVE en los programas "Al filo de lo imposible" (1970) y "Mujeres insólitas" (1977).

Esta versión de José López Rubio es el número 138 de la colección teatral Alfil. Fue estrenada en el Teatro María Guerreo el 17 de abril de 1954 bajo la dirección de José Tamayo.

Tony es un exjugador de tenis que, cansado de su esposa Margot, planea un minucioso plan para acabar con su vida ayudándose para ello por un delincuente, el capitán Lesgate. El plan consiste en que mientras que Tony acude a una cena que le servirá de coartada con su amigo Max —escritor de novelas policíacas y enamorado en secreto de Margot— Lesgate se introducirá en la casa, con la llave que previamente Tony le había dado y acabará con Margot, pero el destino quiere que ésta acabe con la vida de Lesgate por medio de unas tijeras. La policía detiene a Margot —gracias también a unas pruebas falsas que antes que llegara la policía Tony pudo disponer en contra de su mujer— y la sentencia a muerte. Pero ni el inspector Hubbard ni su enamorado Max la creen culpable y luchan por demostrar su inocencia. Finalmente, Tony cae en una trampa que le prepara el inspector Hubbard, y es detenido y encarcelado. Ver o leer esta trama policíaca en el entorno de un escenario teatral y en directo le da una dimensión muy rica.


@ 2023, by Santiago Navas Fernández.

Entrada destacada

SÓCRATES.

Enrique Llovet Sánchez (Málaga, 15/08/1917 - Madrid, 05/08/2010) fue un escritor, cronista, guionista de cine, crítico teatral y dramaturgo,...

Entradas más visitadas