Mostrando entradas con la etiqueta RusselCrouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RusselCrouse. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2024

LA VIDA CON PAPÁ.


Howard Lindsay, de nombre de nacimiento Herman Nelke (Waterford, New York, 29/03/1889 – New York, 11/02/1968) fue un guionista, dramaturgo, escritor, actor de teatro, actor de cine, letrista, compositor de canciones, director musical, libretista y director de teatro estadounidense. Es conocido por escribir formando equipo con Russel Crouse, además de por la interpretación, en compañía de su esposa Dorothy Stickney, de la obra Life with Father. Premio Pulitzer teatral (1946) con su compañero por State of the Unión que adaptaría al cine Frank Capra; Premio Tony Especial (1959); Premio Tony al mejor musical (1960) por The Sound of Music. Russel Crouse (Findlay, Ohio, Estados Unidos, 20/02/1893 - Nueva York, 03/04/1966) fue un escritor, dramaturgo, guionista, actor de teatro y libretista, que se unió a Howard Lindsay a partir de 1934, con el que compartió varios trabajos y el Pulitzer citado de 1946 y el Tony de 1960 citado. Cecilio de Valcárcel, natural de Hellín, Albacete, estudio Derecho y Farmacia, pero su vocación le llevo a desarrollar una actividad en torno al teatro con varias obras representadas, traducciones y adaptaciones, dirección en teatro y compañías; fundó la "Compañía Talía", pero se hizo cargo también de otras como la de Elvira Noriega, de Alfayate y Rafaela Rodríguez, etc. o la Compañía "Teatro de Arte".

El número 425 de la colección teatral Alfil declarado como EXTRA, nos trae esta Comedia basada en la publicación de la novela Life with Father de Clarence Day en 1935, un compendio de historias familiares donde destaca su padre, de nombre homónimo, al cual consigue sacar el jugo para una obra que alcanzaría su máximo esplendor en Broadway al ser la obra no musical más representada de todos los tiempos, posteriormente llevada al cine y a una serie de televisión. Comedia en tres actos y seis cuadros, traducida y adaptada por Cecilio de Valcárcel, que se estrenó el 1 de marzo de 1961 en el Teatro Reina Victoria de Madrid y el 17 de noviembre en el Teatro Calderón de Barcelona. Contiene al dorso una biografía y al principio de los actos, el escenario en dibujo esquemático.

Una familia acomodada compuesta de cuatro hijos más el matrimonio están condicionados por el padre, hombre recto y un alto nivel moral y control a toda la familia que muestra cierto mal genio a pesar de lo cual no es considerado cruel pues en realidad no lo hace con maldad. La madre se encarga de llevar la casa y hacer más suave al exigente padre que a veces resulta estrambótico. Profundamente enamorado de ella y amante del hogar y su familia, odia hasta las visitas incluso de familiares. Acérrimo seguidor de una determinada iglesia, resulta que... ¡no está bautizado! y lo mejor es que se niega a ello; una de sus muchas contradicciones. Divertida y amable, la obra consigue nos muestra adicionalmente la sociedad neoyorquina del momento, sin duda allí fue todo un espectáculo y de ahí su éxito.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

EL PATO SALVAJE

Henrik Johan Ibsen (Skien, 20/03/1828 - Cristianía, 23/05/1906) fue un dramaturgo y poeta noruego,  considerado el más importante dramatur...

Entradas más visitadas