El número 212 de la colección teatral Alfil nos trae esta Comedia en tres actos, que fue estrenada en el Teatro español el 28 de abril de 1931. Con dibujos de Antonio Merlo y la fotografía en portada de María Guerrero y Fernando Mendoza, primeros actores de su propia Compañía.
Comedia un tanto costumbrista para los miembros de la alta sociedad financiera o de la buena económica, que transcurre en Biarritz, zona de refugio de ricos y acaudalados. Nos cuenta la trama de un hombre ya maduro, empresario de postín y triunfador, que tiene una hija casadera pero de trato altivo y distante que no se deja seducir fácilmente. El padre tiene un socio con un hijo de la edad adecuada y siempre ambos han querido que los jóvenes se casaran y así fusionar los intereses, pero por otro lado, como viudo ha encontrado un amor, pero que no gusta al resto de amistades porque es una joven que va por estas zonas de ricos presuntamente en busca de mantenedores o viejos nostálgicos a los que engatusar. Los jóvenes no se conocen, pero coinciden en el peligro a qué se somete el padre, así que trazan un plan para separarle de esa mujer, sin embargo, ese plan puede tener un segundo fin, o más bien, un único fin. Acción rápida a la que se acompañan otras en paralelo para rellenar el conjunto, en definitiva, legos de las astracanadas y muy amena y entretenida, en favor del amor verdadero como colofón.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández