Mostrando entradas con la etiqueta RicardoGonzalezdelToro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RicardoGonzalezdelToro. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

DE CUARENTA PARA ARRIBA...




Antonio Fernández Lepina (06/12/1881 -  09/11/1943) fue un dramaturgo y cultivador del sainete en los años veinte y treinta del siglo XX, libretista de zarzuela y también tradujo y adaptó otras obras de autores extranjeros. Ricardo González del Toro (1875 - 1958), libretista, autor de obras en solitario y con otros autores de su época.

El número 135 de la colección de Teatro La Farsa nos trae una Comedia dividida en tres actos que se estrenó en el Teatro Cómico de Madrid el 6 de febrero de 1930. Contiene dibujos de Alonso. Y la portada de Almada, representa a "El Capitán" de la farsa italiana.

A pesar de refrán la obra toca muchos más temas. Tres hermanas viven de un negocio familiar con sucursales en diversos puntos de España, dos de ellas están casadas y sus respectivos, ejercen como viajante y representante de la firma comercial, la tercera busca el amor. Los celos de las casadas contrasta con el idealismo de la soltera, de hecho, una de ellas puso a prueba a su marido para estar segura de su fidelidad y la prueba le salió bien, mientras la otra casada, desconfía por sospechas fundadas de su infidelidad. Así que se pondrán a tramar una trampa, mientras los maridos, que ambos les gusta la juerga, preparan sus "excursiones" y un plan. Por otro lado está el amigo de juergas que pasa por casa. Una serie de mal entendidos los enfrenta, aunque como es una Comedia, todo acabará bien, entre confusiones y tópicos cargados de buen humor y contrastes.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández.

martes, 7 de junio de 2022

LA MARCHENERA

 


El número 33 de la colección La Farsa nos trae un éxito que ha transcendido a los tiempos. Una Zarzuela dividida en tres actos que se ubica en Marchena y Mairena del Alcor, dos pueblos de la provincia de Sevilla, escrita en prosa con música del maestro Moreno Torroba: Federico Moreno Torroba (Madrid, 1891 – 1982), compositor de numerosas Zarzuelas, algunas Óperas y otras obras musicales, títulos tan cocidos como "Maravilla", "Luisa Fernanda", etc. Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil en 1966. Y los letristas Ricardo González del Toro (1875 - 1958), libretista, autor de obras en solitario y conjuntamente con otros autores de su época; y Fernando Luque. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 7 de abril de 1928 y se publicó en esta colección catorce días después, incluyendo varias caricaturas de los protagonistas y los tres autores.

Paloma es una preciosa muchacha que es protegida por el conde de Hinojares, tanto cariño se profesan que el galán Félix Samaniego cree que existe algo más entre ellos, así que llevado por los celos decide seducir a la hija del conde y así castigar a los dos. El conde anda metido en política en los convulsos tiempos del siglo XIX, cuya actividad le lleva a ir y venir, desaparecer, ocultarse, etc. pero la afrenta sufrida por el juego de Félix, le lleva a enfrentarse a él, el honor de su hija y la deshonra serán los causantes. Alrededor giran varios personajes que le dan aire a la trama, porque por sí misma es poco para aguantar una obra larga. Los veremos en el cortijo en Marchena y en la feria de Mairena del Alcor, con buen flamenco, caballos y todo lo que es propio de estos festejos.


@ 2022 by Santiago Navas Fernández 

Entrada destacada

EL CONDENADO POR DESCONFIADO.

Tirso de Molina , como se conoce a fray Gabriel Téllez (Madrid, 1579 - Almazán, 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como d...

Entradas más visitadas