Francisco Cuevas Cancino (Ciudad de México, 07/07/1921 - Xalapa, Veracruz, 19/02/2008), fue un diplomático que se desempeñó el cargo de Embajador de México en diversas Naciones. Abogado por la Escuela Libre de Derecho de la ciudad de México en 1943 y Derecho Civil en la Universidad de McGill en 1946, pasando a ser el representante mejicano en la ONU primero y luego en la UNESCO. Articulista y escritor de ensayos sobre México, política, historia, etc. se adentró en el mundo literario con temas históricosl
El número 715 nos trae esta Tragedia en un acto único. El librito viene precedido de una advertencia del editor y un prólogo del autor. Así como una descripción inicial que al igual que el prólogo, sorprende por su extensión.
También extensa es esta obra que es difícil de seguir pues se desarrolla en un sólo acto, eso sí, es muy intensa y movida, con lo cual puede atraer la atención del espectador. No viene mal conocer los hechos que se narran y que giran en torno a Simón Bolívar y su actuación en pos de la independencia de los países americanos, en los tiempos que en España se debatían entre Francia y Fernando VII, la metrópoli que influía en el comportamiento político, social y militar de las colonias. El cruce del deseo natural de los nuevos americanos por independizarse y regirse por sí mismo, mientras otros nuevos americanos se sometían a los designios de la lejana madre patria. Numerosos personajes desfilarán por la escena, que abarca hasta el público. Los continuos cambios le dan dinamismo. Pero no he podido acabarla, lo siento.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández