Dario Niccodemi (Livorno, Italia, 27/01/1874 - Roma, Italia, 24/09/1934) fue un novelista y dramaturgo que comenzó su andadura como autor en 1912, en 1921 formó su propia compañía; además de teatro, escribió dos libretos de ópera y guiones de películas. Julio F. Escobar (Buenos Aires, 1892 - Buenos Aires, 07/04/1957) fue un dramaturgo, periodista, crítico de teatro, director de teatro y guionista de cine; escribió varias decenas de títulos y casi una de películas, pero estuvo activo como director de varios organismos nacionales.
El número 153 de la colección teatral La Farsa nos trae un Drama en tres actos traducida al español por Julio F. Escobar. La obra fue estrenada en el Teatro Alcázar de Madrid el 19 de abril de 1930. Dibujos de Alonso.
Un drama que nos llega al corazón y que nos interroga a nosotros mismos, preguntándonos qué hubiéramos hecho nosotros o nosotras en el caso del protagonista o de la protagonista. Un matrimonio joven, donde ella ha ido sufriendo una enfermedad degenerativa que la ha dejado inmovilizando e insensible hasta quedar completamente postrada en un sillón hace algo más de cinco años. Él es un admirad artista y otras cosas, conocido y con una gran proyección de futuro, que lleva con cariño a su esposa, la cual sólo vive esperándole y comprende que está renunciando a parte de su vida y de su propia naturaleza, quizá hasta de sus posibilidades profesionales de futuro. Y así se lo comenta un día en un momento de sinceridad, animándole a que no desaproveche cualquier oportunidad que se le presente. Se siente un freno para él, sin embargo el amor es más grande. Alrededor muy poca gente, una amiga íntima, la sirvienta, el amigo enamorado de toda la vida y el doctor, amigo también, que la trata. Un día siente que su mal se retrae, que sus manos se mueven, sus brazos se alzan y, con ayuda del doctor, comienza a andar. Pero esa recuperación precisamente será la que desencadene su nueva enfermedad, más grave, aunque no sea física.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández.