Mostrando entradas con la etiqueta HermógenesSainz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HermógenesSainz. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

LA MADRE.


Hermógenes Sainz (Melilla, 1928 - Madrid, 1990) guionista y dramaturgo, que estudió Derecho en Granada y Oviedo, republicano en los tiempos de Franco, se refugió en su trabajo en Melilla; hablaba varios idiomas, entre ellos el árabe, lo que le dio un valor adicional. Pero su pasión era el teatro, fue consejero de la Sociedad de Autores, realizando también guiones para radio y televisión. Ganó el Premio de Teatro Universitario con la obra "Dionisio" y el Premio Guipúzcoa con "La espera injuriosa", ambos en 1967. Más de 15 obras propias y 20 colaboraciones, alcanza su mayor fama con "Historia de los Arráiz", sobre una familia en medio de la Guerra.

El número 701 de la colección teatral Alfil nos trae un Drama en dos partes que se estrenó el 5 de mayo de 1971 en el Teatro María Guerrero, bajo la dirección de Sáinz de la Peña. El librito se acompaña de breve biografía al dorso y en el interior contiene crítica y dedicatoria.

Dentro del ciclo de nuevos autores que en su momento se promovió desde el organismo debido, aparecen obras tan opuestas como ésta y la de Luis Emilio Calvo Sotelo que vimos unos pocos números atrás. En este caso recibimos la historia de una madre-coraje que cuida de su hijo sometido a una deficiencia y encerrado en una jaula, ella guarda la bomba que ha parido y con ella se sienten amenazados los dos líderes mundiales, opuestos entre sí, convivientes mediante continuos pactos y acuerdos. Y que corrompen a unos vecinos para que la hagan salir de casa y así ellos robar la bomba. Es una alegoría al mundo actual, donde las dos superpotencias intentan dominar todo el mundo mediante pactos públicos u ocultos, corrompiendo a países menores para que ayuden a controlar a los que se levantan y amenazan su dominio. Obra que nos lleva a reflexionar sobre muchos temas, pero tal vez el más importante ¿es verdad que son antagonistas?


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

LA VENTANA.

Orlando Hernández  Martín (Agüimes, 18/03/1936 - Las Palmas de Gran Canaria, 02/05/1997) fue un dramaturgo español, cronista Oficial e Hijo ...

Entradas más visitadas