Mostrando entradas con la etiqueta TorcuatoLucadeTena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TorcuatoLucadeTena. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

EL TRIUNFADOR.


Torcuato Luca de Tena Brunet (Madrid, 09/06/1923 - Madrid, 01/06/1999), marqués de Luca de Tena, fue un escritor y periodista español. Miembro de la Real Academia desde 1973, abandonó España para recluirse en México debido a sus continuos enfrentamientos con el régimen franquista lo que provocó su relevo en la dirección de ABC. Escribió obras de teatro, novelas, ensayos, artículos periodísticos, memorias, etc. era hijo de Juan Ignacio Luca de Tena.

El número 681 de la colección teatral Alfil nos trae esta Comedia Dramática dividida en dos actos, el primero en tres cuadros y el segundo en dos. Estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 9 de febrero de 1971, dirigida por Enrique Diosdado. Contiene crítica previa a la obra.

Historia sobre autores y teatro en una época en la que la mujer tenía pocas posibilidades de triunfar precisamente por eso, por ser mujer, mientras un hombre podía triunfar si realmente tenía talento. Todos hemos escuchado historias donde la esposa es el verdadero cerebro creador del matrimonio y sin embargo, las presenta como suyas el esposo; o bien, mujeres que ha pasado a la historia bajo un nombre masculino. En este caso una maestra con gran talento, ha sacrificado su vida a su trabajo, pero tiene más de una decena de obras escritas, consigue asociarse con un hombre que es un gran vendedor y que las presenta como suyas, llegando a un éxito total, traspasando fronteras y gozando de los mejores actores y teatros, pero ambos saben la verdad. Entre medias descubrimos cuestiones propias de la época de que habla Luca de Tena, con cierto sentido crítico, también para el propio mundillo artístico.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

martes, 26 de noviembre de 2024

HAY UNA LUZ SOBRE LA CAMA.


Torcuato Luca de Tena Brunet (Madrid, 09/06/1923 - Madrid, 01/06/1999), marqués de Luca de Tena, fue un escritor y periodista español. Miembro de la Real Academia desde 1973, abandonó España para recluirse en México debido a sus continuos enfrentamientos con el régimen franquista lo que provocó su relevo en la dirección de ABC. Escribió obras de teatro, novelas, ensayos, artículos periodísticos, memorias, etc. era hijo de Juan Ignacio Luca de Tena.

El número 628 de la colección teatral Alfil nos trae una Comedia Dramática dividida en dos partes, la segunda dividida en tres cuadros, estrenada en el Teatro San Fernando de Sevilla el 7 de noviembre de 1968, dirigida por José Tamayo. Incluye crítica en su interior.

Obra con una representación escénica cargada de simbolismo, quizá para una película pueda funcionar de una forma distinta, pero llevar al escenario algunas de las escenas, requiere cierta espectacularidad. Y todo para intentar reflejar la mente un joven enfermo de una pasión por su madre, la mujer azul en sus recuerdos, que se marchó hace tiempo, cuando él aún era un niño. Ha vivido con su padre, un industrial de éxito que al cabo de sus días fue acusado de un gran desfalco y encarcelado por ello. Que le puso una sirvienta joven y hermosa para que se enamorara de ella. Y con un socio y amigo de la familia que no es más que otra especie similar al padre, de vividor lleno de éxito en la vida pero que ocultan secretos inconfesables para llegar a esa situación. Tiene el joven una mente compleja y llena de horrores que desgrana en una confesión íntima, aturdido y amargado, toma sus decisiones en función de un sentido moral que choca con la conciencia paterna, enfrascado en unos estudios que le ocupan todas las horas de su vida. Su mente enferma que necesita liberarse del pecado cometido.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

jueves, 31 de agosto de 2023

LA OTRA VIDA DEL CAPITAN CONTRERAS.


Juan Ignacio Luca de Tena y García de Torres (Madrid, 1897 - 1975) comediógrafo, periodista y diplomático español que ostentó el título de II marqués de Luca de Tena, muy comprometido políticamente, monárquico de familia tradicionalista y miembros muy conocidos en la historia periodística y literaria. Miembro de la Real Academia Española, premio nacional Jacinto Benavente en 1949, autor del que toma modelo para sus obras, y director del ABC durante muchos años. Entre los títulos más conocidos se conocen la zarzuela "El huésped del sevillano", "¿Dónde vas, Alfonso XI?", "¿Dónde vas triste de ti?", "Don José, Pepe y Pepito", etc. Torcuato Luca de Tena Brunet (Madrid, 09/06/1923 - Madrid, 01/06/1999), marqués de Luca de Tena, fue un escritor y periodista español. Miembro de la Real Academia desde 1973, abandonó España para recluirse en México debido a sus continuos enfrentamientos con el régimen franquista lo que provocó su relevo en la dirección de ABC. Escribió obras de teatro, novelas, ensayos, artículos periodísticos, memorias, etc. era hijo de Juan Ignacio Luca de Tena.

El número 243 de la colección teatral Alfil nos trae esta adaptación de una novela de Torcuato Luca de Tena realizada junto a su padre en forma de Comedia en tres actos dividida en siete cuadros. El librito contiene un prólogo de autocrítico y una referencia de Oscar Wilde. Fue estrenada en el Teatro Lara el 29 de marzo de 1959.

Una inverosímil historia pero con características de real que componen juntos este padre e hijo en un difícil muy pocas veces repetido a pesar de que haya muchos ejemplos de padres e hijos dramaturgos. Cuando en un cementerio de Madrid donde van a derribar la iglesia, desentierran los féretros del siglo XVII para trasladarlos, sale de uno de ellos un hombre corriendo, o así lo manifiesta una información que comienza a circular por Madrid y llega a todo el mundo; un periodista sensacionalista se hace con la información gracias a que conoce al forense encargado de analizar el cuerpo, que ha sido detenido por la policía presuntamente, el periodista, Antonio Contreras, huele la noticia, sabe que ahí hay algo increíble y se lanza a recabar datos. Pero el forense le hace una oferta más, pues afirma que el muerto asegura ser el capitán Contreras que vivió en el siglo XVII y de cuyo fin la historia no cuenta nada. Al final y tras un intercambio de situaciones entre las que hay bastante humor y buen gusto, algo ocurrirá que nos dejará en la duda si este hecho puede ser cierto o es un invento del periodista y del forense para hacerse ricos y famosos.


@ 2023, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

SÓCRATES.

Enrique Llovet Sánchez (Málaga, 15/08/1917 - Madrid, 05/08/2010) fue un escritor, cronista, guionista de cine, crítico teatral y dramaturgo,...

Entradas más visitadas