José Fernández del Villar Granados (Málaga, 26/12/1888 - Madrid, 2/04/1941) fue un periodista, dramaturgo y escritor español. Se trasladó pronto a Madrid donde colaboró con varias revistas, entró a trabajar como secretario de los hermanos Álvarez Quintero y comenzó su labor artística en 1918 con el entremés "Te lo debo Santa Rita". Su estilo cercano al humor de los Quintero le llevó a elaborar trabajos de claro acento andaluz, donde los trabajadores ejercen el deje pero los señores hablan en perfecto castellano, donde no hay enfrentamientos ni problemas sociales. Un teatro más para divertir y entretener que para plasmar el momento o plantear cuestiones. Su éxito fue notable con este modelo tan comercial.
El número 209 de la colección teatral La Farsa nos trae una Comedia dividida en tres actos, estrenada en el Teatro Príncipe de Alicante el 24 de enero de 1931 y en el teatro Alcázar de Madrid el 11 de julio de 1931. Cuenta con dibujos de Gutiérrez Navas y fotografía en la portada de Rosario Pino y Emilio Thuillier.
Nuevamente Fernández del Villar con una obra donde un gran número de personajes se cruzan sobre el escenario para ofrecernos una comedia entretenida, a veces divertida, otras muy original, donde podemos conocer los temas que se trataban en los tiempos de su escritura, en la primera década de los 30. El alcalde de una población, ya maduro, está intentando recuperar a su antigua novia que se casó por "obligación familiar" con el rico del pueblo, esto originó dos bandos en la población. Ahora viuda se muestra dispuesta, pero el carácter de los dos maduros les hace chocar con facilidad y cada vez que esto ocurre, el pueblo se vuelve a dividir en dos bandos. Esto afecta a numerosas parejas, como la hija de la viuda y el sobrino del alcalde, al cochero de éste y la sirvienta de aquélla, etc. Hasta que se hartan de esos noviazgos con intermedio. Al tiempo conocemos la trascendente influencia de la Iglesia Católica y el liberalismo republicano y ateo que existía en la sociedad por boca de un integrante de estos ideales y su esposa, católica de convicción profunda y militante de mil y una sociedades de ayuda.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández