Paulino Masip Roca (La Granadella, Lérida, 11/05/1899 - Cholula, Puebla, México, 21/09/1963) fue un narrador, autor dramático y guionista cinematográfico español de la Generación del 27. Con una muy variada obra que abarca obras de teatro, novela, ensayos, cuentos y relatos, también realizó numerosas adaptaciones al cine y guiones de películas. Se asentó en Logroño desde donde comenzó a moverse en el mundo literario y periodístico, luego se desplazó a Madrid donde trabajó en diferentes editoriales y publicaciones periódicas, llegando a ser director de El Sol. Acudía a tertulias literarias y era muy conocido, republicano convencido, el final de la guerra le cogió en París como agregado cultural y su exilio a México no se hizo esperar, donde siguió con su obra creativa, aplicándose al cine en particular.
El número 102 de la colección la Farsa, nos regala adicionalmente a la pieza principal, esta obra corta realizada en un acto único, primera escrita por Masip, que fue estrenada en el Teatro Rex de Madrid el 29 de diciembre de 1928 por el grupo "Caracola". El autor dedica en este número, la obra al actor Cipriano Rivas Cherif.
Cuando la esposa llega a casa, se encuentra a su marido haciendo la maleta, está enfadado, pero muy enfadado. Ella presiente cuál es su enfado, pero no se lo dice, por el contrario comienza un interrogatorio suave, del que va desprendiendo lo que sabe de sobra, que el tiempo desgasta la convivencia. Entonces se armará de paciencia y utilizará una técnica para hacerle reflexionar, pero sin presionarle, para llevarle al terreno de la verdadera razón de su deseo de marcharse.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández