Federico Oliver Crespo (Chipiona, 1873 - Madrid, 1957), abuelo de Jaime de Armiñán, fue escultor, escritor, dramaturgo, director de teatro y el primer presidente de la Sociedad General de Autores; escribió numerosas obras, dirigió otras a través de su propia compañía y de su mujer, la actriz Carmen Cobeña, realizó giras por España y América, en fin, que lo de la escultura pasó a un segundo plano a pesar de que en 1897 ganó una medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
El número 128 de la colección teatral La Farsa, nos trae una Comedia, que es una adaptación de un novela de Alberto Insúa de igual título, al cual hace una dedicatoria, que se desarrolla en seis jornadas. Se estrenó en el Teatro Lara el 6 de febrero de 1930. El librito contiene dibujos de Servando del Pilar y en la portada aparece un Pierrot, personaje del teatro italiano, dibujado por Almada.
Hoy en día ya tenemos mucha gente "de color", o negros más exactamente, en nuestra sociedad, pero hasta hace pocos años era algo anecdótico encontrar negros por las calles. En esta adaptación de una novela, nos presentan a un negro, hermano de leche de una familia noble porque la madre del niño dio de mamar también a la hija de los marqueses. Pero su vida no ha sido fácil ni incluso en esa casa donde siempre tuvo un espacio reservado. De hecho transforma su nombre a la versión inglesa para dedicarse al baile espectáculo y consigue triunfar, pero en su vida aparece una hermosa joven que también baila y la convence de que haga pareja con él. El autor usa el tema para denunciar el racismo que existía contra los negros y nos muestra varios ejemplos. Al final, acabará en tragedia aunque particularmente creo que es un final un poco en la línea de la época, pero que hubiera sido un buen revulsivo "un final feliz".
@ 2025, by Santiago Navas Fernández