Mostrando entradas con la etiqueta PedroBloch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PedroBloch. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

LAS MANOS DE EURÍDICE.


Pedro Bloch (Zhitómir, Imperio ruso, 17/05/1914 - Río de Janeiro, Brasil, 23/02/2004) fue un escritor brasileño de origen ucraniano, primo del escritor y periodista Adolfo Bloch. De origen judío nació en Ucrania cuando ésta era parte del Imperio Ruso, aunque pronto emigró con su familia a Brasil. Médico de fama mundial en temas del lenguaje, viajó por varios países dando conferencias, entre ellos a España. Traductor de Casona, al tiempo que éste le traducía obras suyas. Autor de grandes éxitos teatrales a nivel mundial, de obras infantiles y alguna novela. Obtuvo el Premio de Teatro de la Academia Brasileira de las Letras, la Medalla de Oro de la Sociedad de Autores Teatrales y la Medalla de Oro al Mejor autor de la Asociación Brasileña de Críticos Teatrales. 

El número 650 de la colección de Teatro Alfil nos trae esta tragicomedia en dos tiempos, traducida y adaptada por Federico Soldevilla. El libro lleva una biografía del autor al dorso y una glosa del traductor en el interior. Fue estrenada por Enrique Guitart en el Teatro C.A.P.S.A. de Barcelona el 30 de noviembre de 1953.

Un monólogo donde el actor tiene la oportunidad de lucirse durante una hora, por eso hay muchas versiones de actores nuevos que lo interpretan. En Inglaterra lo representó Sean Connery. En España, ya hemos citado a Guitart. Un hombre nos relata entre aspavientos y cambios de estado, su historia de amor, su vida. Las manos de Eurídice son un poema suyo, son su amuleto, su secreto, su enamoramiento. Las manos de Eurídice son su perdición. Es una obra complicada, que nos irá descubriendo el sabor del fracaso, la frustración, el arrepentimiento. No necesita escenario, pero un encuadre adecuado, ayuda a crear el clima en el que se desarrolla esta historia, breve pero rica, que debe llevarnos a la reflexión. 


Puedes ver una versión también pinchando aquí.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

jueves, 10 de octubre de 2024

AMOR A OCHO MANOS.


Pedro Bloch (Zhitómir, Imperio ruso, 17/05/1914 - Río de Janeiro, Brasil, 23/02/2004) fue un escritor brasileño de origen ucraniano, primo del escritor y periodista Adolfo Bloch. De origen judío nació en Ucrania cuando ésta era parte del Imperio Ruso, aunque pronto emigró con su familia a Brasil. Médico de fama mundial en temas del lenguaje, viajó por varios países dando conferencias, entre ellos a España. Traductor de Casona, al tiempo que éste le traducía obras suyas. Autor de grandes éxitos teatrales a nivel mundial, de obras infantiles y alguna novela. Obtuvo el Premio de Teatro de la Academia Brasileira de las Letras, la Medalla de Oro de la Sociedad de Autores Teatrales y la Medalla de Oro al Mejor autor de la Asociación Brasileña de Críticos Teatrales.

El número 586 de la colección teatral Alfil nos trae esta Comedia dividida en dos actos, el primero dividido en dos cuadros. En versión libre traducida por Federico Soldevilla. El librito contiene una Glosa de la obra y un dibujo del escenario en su interior y al dorso una referencia del autor. Fue estrenada en el Teatro Candilejas de Barcelona el 10 de abril de 1966 por la compañía de comedias de Enrique Guitart.

Desenmascarando a un sinvergüenza, el típico inmaduro enamoradizo que colecciona amores, ha encontrado un sistema por el cual retener a sus amantes ilusionadas con una futura boda y maravilloso viaje de novios mientras les cuenta una historia de un antiguo amor que está en el lecho de muerte, apenas dos días le quedan, y sólo le ha pedido como última voluntad, casarse con él. Así que les pide que esperen, incluso que cuiden de su antiguo amor para que le sea más fácil el viaje. Nos plantea aquí la dependencia de la mujer que no sabe cortar una historia que en realidad, la coarta como persona. Y nos muestra a una especie de ligón de baja estofa, con unos argumentos mil veces repetidos, una historia que sabe colocar a mujeres capaces de creerle y enamorarse, pero no todas son así y encontrará su equivalente en mujer, aunque sea una mujer que también tiene su propio hombre.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández


Entrada destacada

SÓCRATES.

Enrique Llovet Sánchez (Málaga, 15/08/1917 - Madrid, 05/08/2010) fue un escritor, cronista, guionista de cine, crítico teatral y dramaturgo,...

Entradas más visitadas