viernes, 3 de octubre de 2025

DOÑA HERODES.


 

Antonio Paso y Cano (Granada, 1870 - Madrid, 1958) fue un dramaturgo, letrista y periodista tan prolífico que superó dos centenas de obras tocando todos los géneros ya sean zarzuelas, revistas, obras teatrales siendo el autor de mayor éxito del siglo XIX, hermano del poeta y periodista Manuel Paso y Cano y padre y abuelo de otros dramaturgos y escritores.

El número 195 de la colección teatral La Farsa nos trae esta Comedia dividida en tres actos, acompañada de dibujos de Merlo. Estrenada en el  Teatro Cómico de Madrid el 12 de marzo de 1931.

Doña Herodes es una joven que intenta triunfar como comadrona, pero que su suerte le lleva a la ruina, su suerte o sus malas artes. Tiene un novio que lleva años "acabando" medicina, pero no acaba nunca y no es que lo haga adrede, sino que no lo consigue. La acción transcurre entre la vecindad de un barrio de Madrid, cualquiera, gente sencilla que apenas llega a mediado de mes uno con otro, o que apenas tiene lo justo. Una visión de la realidad que aderezada con humor, chistes fáciles y gracia, conduce al espectador de la época a verse reflejado en las formas y el hablar. Pasar un rato divertidos y reírse un poco de sí mismos y otro tanto de los vecinos, sin grandes planteamientos. Teatro sencillo, popular y comercial de Antonio Paso que refleja una ciudad, un estilo y una forma de hablar y ser, con un breve recorrido por puntos típicos del tipismo popular, como el irse a comer la paella a la Dehesa de la Villa.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

¡DI QUE ERES TÚ!

Antonio Paso y Cano (Granada, 1870 - Madrid, 1958) fue un dramaturgo, letrista y periodista tan prolífico que superó dos centenas de obras ...

Entradas más visitadas