jueves, 2 de octubre de 2025

LOS AMORES DE NATI.


 

Pilar Millán-Astray y Terreros (La Coruña, 1879 - Madrid, 22/05/1949) fue una escritora y dramaturga española, autora de casi una cincuentena de obras entre novelas y teatro. Alcanzó fama partir de ganar el premio Blanco y Negro en 1919 con la novela "La hermana Teresa", siendo la autora con más obras, en particular triunfó con "La tonta del bote" estrenada en 1925. Sus apellidos son más conocidos por su hermano menor, el militar José Millán-Astray. Ejerció como espía en Barcelona para los alemanes durante la primera Guerra Mundial y apoyó el bando sublevado en el golde de Estado del 18 de julio de 1936, por lo que fue encarcelada en la prisión para damas españolas que la República tenía en Valencia, de donde sacaría material para escribir en 1940 "Cautivas, 32 meses en las prisiones rojas".

El número 194 de la colección teatral La Farsa nos trae un sainete en tres actos, estrenada en el Teatro Español de Madrid el 13 de marzo de 1931 por la Compañía teatral Guerrero-Mendoza. Contiene dibujos de Merlo.

Comedia de costumbres con un final esperado pero imprescindible para el tono de la obra, vista desde hoy, demasiado exacta. Nos muestra la vida común de los madriles de primeros de siglo. En una pensión de una mujer particular, se cruzan diferentes realidades, la Nati ejerce como líder natural, saber pelear por la vida, es generosa, aspira a ser honrada y sólo ver dichosa a su gente, para ello hará lo que sea. Con ella comparten pensión la asistenta y unas amigas, algún pobre diablo que no alcanza a comer todos los días y otra gente diversa que malvive o sobrevive como puede. Pero ella, trabajadora y llena de ideas y de fuerza, se enamora aún a sabiendas de que esa pareja por nobleza, tal vez no la corresponda a la hora de la verdad. Y así vamos viendo tipos y tipas que interactúan y nos cuentan sus sus sueños, frustraciones e ilusiones por igual. Siempre con el estilo interesante de Pilar Millán Astray.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

¡DI QUE ERES TÚ!

Antonio Paso y Cano (Granada, 1870 - Madrid, 1958) fue un dramaturgo, letrista y periodista tan prolífico que superó dos centenas de obras ...

Entradas más visitadas