José Martín Elizondo (Guecho, España, 1922 – Toulouse, Francia, 17/02/2009) fue un dramaturgo, director teatral y profesor de español que vivió desde 1947 exiliado en Francia. Creó el colectivo Amigos del teatro español en 1959, base del teatro independiente español para Europa. Dejó una obra dramática de cerca de cincuenta títulos que, condicionada por el exilio, apenas ha tenido repercusión en la escena española. Su padre se exilió a México tras la Guerra Civil y aunque lo intentó, nunca pudo ir por él. Entre otros, recibió el Premio Internacional del Teatro Romano de Mérida y el Premio Santiago Rusiñol.
El número 703 nos trae esta obra en la colección Alfil de Teatro compuesta por una serie de obras cortas y muy concretas en las que el autor busca experimentar con nuevas formas. No es el único tomo de esta serie que se ha publicado en Alfil como veremos.
Seguramente hay un gran trabajo para concluir este experimento, pero es difícil conseguir leerlo siguiendo una lógica simplista. La imprescindible explicación previa del autor, como hace con cada uno de sus obras experimentales, ayuda a buscarle un sentido, pero ni aún así se hace fácil su comprensión, al menos para mi. Una mujer acompañada de tres hombres con personalidades muy definidas, y cuyos nombres son Ro, Mu y Lo, en un declarado juego sobre el famoso Rómulo hermano de Remo, fundadores de Roma, conversan y descubren sus propias entidades humanas. Y poco más. 7 cuadros.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández