Comentarios sobre obras de Teatro que tengo en mis colecciones, breve descripción, datos de estreno, estilo, autores, curiosidades, etc.
martes, 6 de diciembre de 2022
LA FUGA EN LA JAULA
lunes, 5 de diciembre de 2022
EL HOMBRE QUE MATÓ A NADIE
Horacio Ruiz de la Fuente (La Coruña, 1905 - ¿?) alcanzó su máximo esplendor tras la contienda civil de 1936-39, al estilo de autores como Calvo Sotelo, Pemán o Giménez Arnau, sus obras son tesis de ideología católica, en la que juega con apariciones, ángeles y misterios; su teatro se caracteriza por utilizar pocos personajes, a veces uno, a veces dos... combinándolos en tramas que mantienen la tensión para llegar a un rápido final. Alguna alcanzó tal proyección que llegó a ser un guion cinematográfico.
Estrenada en el Teatro Payré de La Habana por la misma compañía que las otras tres de este volumen, se divide en tres actos. Los celos, esa enfermedad que nubla la razón es el peor enemigo del amor, mayor que un amante, es el centro de esta historia entre una actriz que comienza a triunfar y un piloto de guerra que ve en las escenas de amor que interpreta su esposa, la verdad de su vida, mientras cree que lo que ambos tienen es la farsa. Este error entre la verdad y la mentira lo vemos todos ¿o no? Salvo que los actores sean muy malos, nos metemos en la función y sentimos lo que sienten. Llevado al extremo e incapaz de reconocer el amor, se empeña en creerse cualquier cosa que acreciente su desconfianza hasta el punto enfermizo de no querer reconocerse a sí mismo, de buscar una venganza en cualquiera, alimentando su desgracia con su ofuscación. Es la negación absoluta que nos arrastra al público y, como él, no reconocemos la realidad frente a la ficción.
@ 2022, by Santiago Navas Fernández
domingo, 4 de diciembre de 2022
EL RESCATE
Horacio Ruiz de la Fuente (La Coruña, 1905 - ¿?) alcanzó su máximo esplendor tras la contienda civil de 1936-39, al estilo de autores como Calvo Sotelo, Pemán o Giménez Arnau, sus obras son tesis de ideología católica, en la que juega con apariciones, ángeles y misterios; su teatro se caracteriza por utilizar pocos personajes, a veces uno, a veces dos... combinándolos en tramas que mantienen la tensión para llegar a un rápido final. Alguna alcanzó tal proyección que llegó a ser un guion cinematográfico.
Obra corta en tres actos que se estrenó en el Teatro Payré de La Habana, sólo dos personajes y en una república americana en la época actual. El director de un periódico independiente se ve amenazado por el jefe de la policía, dentro del régimen dictatorial del país y teniendo en cuenta que la línea editorial es muy crítica con el gobierno, empieza a temer por su vida cuando el subdirector le anuncia por teléfono que la policía ha estado allí y destrozado las máquinas de impresión y el local en general. De repente suenan golpes en la puerta y ya sabe lo que le espera. Su joven esposa tiene un tío cercano al gobierno que le aconseja que se dirija al jefe de la policía, cruel y sanguinario, que estuvo enamorado de ella. El texto intenta transmitir el terror que sienten, el miedo, el olor a miseria y pobreza. El odio crece entre ellos, el régimen va a más hasta que un hecho cambiará la historia.
Fue estrenada en el Teatro Lara el 25 de abril de 1941 en el Teatro Lara de Madrid pero tuvieron que retirarla por la fuerte crítica. Algo comprensible desde el punto de vista de que España en ese momento era una dictadura militar similar a lo que se contaba en esta obra.
@ 2022, by Santiago Navas Fernández
Entrada destacada
LA VENTANA.
Orlando Hernández Martín (Agüimes, 18/03/1936 - Las Palmas de Gran Canaria, 02/05/1997) fue un dramaturgo español, cronista Oficial e Hijo ...
Entradas más visitadas
-
Este número 5 de la colección Surteatro, Editorial Castillejo, nos trae dos obras de Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 - Granada, ...
-
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600 - 1681) fue sacerdote miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de...
-
Esta obra tiene varias características que la hacen incomparable. Por su fama fue escogida por Verdi para realizar una ópera que se estren...