Mostrando entradas con la etiqueta JesúsMaríadeArozamena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JesúsMaríadeArozamena. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

LA PEQUEÑA CABAÑA.


André Roussin (Marsella, 22/01/1911 - París, 03/11/1987) fue un dramaturgo prolífico y de gran éxito. Abandonó sus estudios de Derecho para dedicarse como periodista, actividad que también dejó por el Teatro en el que comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, en seguida encontró la clave para el triunfo en escena. En 1973 fue hecho miembro de la Academia Francesa. Jesús María Arozamena Berástegui (San Sebastián, 19/01/1918 – Madrid, 29/06/1972) fue un libretista de zarzuela, guionista, periodista y escritor que tiene en su poder la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil desde1966; dedicado al periodismo particularmente, usando tanto el euskera como el castellano en sus escritos en función del destino al que iban dirigidos, fue entrando en el mundo del espectáculo muy ligado a la SGAE que llegó a presidir, y a organismos internacionales de dicho ámbito. Su mayor aportación es como libretista - guionista tanto en solitario como en colaboración.

El número 677 de la colección teatral Alfil nos trae esta Comedia dividida en tres actos, que se estrenó en versión española de Jesús María de Arozamena en el Teatro Club de Madrid el 27 de junio de 1970, bajo la dirección de Ángel Fernández Montesinos.

Nos encontramos ante un planteamiento rompedor, intrigante, inquietante, terrorífico si se quiere, incluso. Un planteamiento que nos enfrenta con algo muy paradójico: la fidelidad. Veamos, ha habido un naufragio en un crucero de placer, aparentemente sólo se salvan tres amigos, un matrimonio y otro caballero. El matrimonio es bien avenido, años de casados, se quieren, sin embargo, el amigo es desde hace seis años, amante de la esposa, la cual no quiere renunciar a ninguno de sus dos amores. Pero convive únicamente con su marido, hasta que el amante se harta y decide que aquello ha de acabar y han de compartir los tres hasta el final, por lo que decide contárselo al marido, se lo consulta a ella y, finalmente, está de acuerdo. ¿Consentiría usted en un caso así, abandonados en una isla para meses, quizá años, quizá toda la vida, compartir su pareja con su amante? Dese cuenta que Vd. no sabía que su esposa tenía un amante, y menos que era su mejor amigo, pero que la situación aún puede ir a pero si la convivencia de los tres no se suaviza y ¡a fin de cuentas!, su esposa sí está dispuesta. Piénselo antes de responder, porque quizá la cosa se complique aún más y no sean los únicos supervivientes del naufragio.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

sábado, 25 de enero de 2025

LA MAMMA.



André Roussin (Marsella, 22/01/1911 - París, 03/11/1987) fue un dramaturgo prolífico y de gran éxito. Abandonó sus estudios de Derecho para dedicarse como periodista, actividad que también dejó por el Teatro en el que comenzó durante la Segunda Guerra Mundial, en seguida encontró la clave para el triunfo en escena. En 1973 fue hecho miembro de la Academia Francesa. Juan José Arteche (Donosti, 01/01/1927 - Madrid, 30/04/2020) escritor, guionista y adaptador teatral con más de doscientos cincuenta títulos, esta era su segunda actividad, la primera fue su profesión como investigador en unos laboratorios, viajero y empresario artístico.

El número 666 de la colección teatral Alfil nos trae una Comedia en dos actos divididos en cinco actos. Está basada en la novela "El bello Antonio" de Vitaliano Brancati. Su primera representación le valió el premio de la Interpretación entregado por Serrat en Barcelona, realizada el domingo de resurrección 29 de marzo de 1970 en el Teatro Barcelona, en versión de José María de Arozamena y que se volvería a representar en el Teatro Reina Victoria de Madrid el 9 de septiembre de ese mismo año, bajo la dirección de Ángel Fernández Montesinos.

La historia transcurre en Sicilia, donde una rica viuda terrateniente tiene un hijo que enamora sólo con verle. Su belleza hace volverse a todas las mujeres de la población, cuando regresa de Roma donde ha estudiado. La pretensión es casarle y para ello, la Mamma pone sus ojos en la hija del Notario, rico y poderoso, mucho más que la propia familia, pero Antonio además de hermoso y estudiado, tiene influencias en Roma, lo que puede compensar la diferencia social de ambas familias. Y, curiosamente, así ocurre. La Mamma es esa mujer activa y potente, que dirige a su familia con mano de hierro, amante de su fallecido esposo que era puro fuego en el amor y el matrimonio, se va a enfrentar a un grave problema cuando el Notario, muy enfadado, le reclame que su hijo tras dos años de matrimonio, aún no ha ejercitado el acto con su hija, que sigue siendo tan virgen como la entregó.


Puedes ver una versión realizada en Tve pinchando aquí.

@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

SABOR A MIEL.

Shelagh Delaney (Broughton, Salford, Lancashire, 25/11/1938 - Suffolk, 20/11/2011) fue una dramaturga y guionista inglesa. Su primera obra,...

Entradas más visitadas