Mostrando entradas con la etiqueta TeatroMuñozSeca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TeatroMuñozSeca. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2024

EN OCASIONES VEO A UMBERTO.


Álvaro Carrero (Barcelona, 20/04/1970) es un autor, director, guionista y actor teatral. Participante en el Club de la Comedia, cuenta con títulos que se han convertido en éxitos como "Abre fácil", "En ocasiones veo a Umberto", "Una hermana para tres hermanos", "Un secreto a voces", "Mi hijo es imbécil", etc. Director de cortos, ha participado en Teatro y televisión tanto como actor como guionista.

Como no podía ser menos dado el autor que la encabeza, obra divertida donde Noemí Ruiz hace de una viuda recién adquirida la condición y Virginia Muñoz es una amiga, casi una hermana, por un extraño parentesco que nos descubrirán más adelante. El duelo acaba de terminar y Umberto está en su caja, más pequeña de lo que necesita y boca abajo porque su esposa se ha hecho un lío con sus deseos. Ha fallecido repentinamente gritando un gol que le convierte la quiniela en 15 aciertos, pero su viuda no lo sabe, la amiga sí y atando cabos deduce que fue Umberto el acertante que todo el mundo busca y que no aparece. Entonces deciden llamar a un vidente para que lo contacte y les diga qué hizo con la quiniela, cuyo premio es millonario. Y ahí comienzan los líos. Para favorecer algunos cambios de escena, es necesario telón, pero en el teatro actual se usa la figura del oscuro para cambiar posiciones e incluso algunos muebles, siempre llama la atención que los actores se muevan por el escenario a oscuras completamente. Buenas interpretaciones y risas aseguradas.

En este caso y para las diferentes obras de este año, el Muñoz Seca ha usado la misma estructura del escenario con pequeños cambios acoplados a cada necesidad.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

domingo, 1 de septiembre de 2024

UN SECRETO A VOCES.


Álvaro Carrero (Barcelona, 20/04/1970) es un autor, director, guionista y actor teatral. Participante en el Club de la Comedia, cuenta con títulos que se han convertido en éxitos como "Abre fácil", "En ocasiones veo a Umberto", "Una hermana para tres hermanos", "Un secreto a voces", "Mi hijo es imbécil", etc. Director de cortos, ha participado en Teatro y televisión tanto como actor como guionista.

Con los mismos actores que en "Una hermana para tres hermanos", se encuentra desarrollada esta obra de humor, realizada sobre la Pandemia del 2020, aunque la acción es posterior, una vez levantado el confinamiento pero cuando aún coleaban las medidas extraordinarias contra el virus. Una pareja joven viven juntos desde hace tiempo (representados por Virginia Muñoz y Pablo Puyol), ella no quiere ni oír hablar de casarse porque una adivina le advirtió que había un maleficio por el cual ella moriría si se casaba, su obsesión llega a tal punto que amenaza muy seriamente a su novio con romper la relación si le regala un anillo de compromiso. Estamos en el día de su cumpleaños, un amigo (Miguel A. Martín) se presenta para celebrarlo, pero obsesionado por el contagio del Covid, es un numerito de prevención y previsión, su mochila parece un supermercado. También aparecerá en la casa una amiga de ella que ha conocido durante el confinamiento y que por fin se van a encontrar (Noemí Ruiz), que está un poco "tocada del ala" y cuya interpretación se lleva buena parte de la carga de humor de la obra. Así, además de pasar un buen rato, recordamos aquel tiempo tan singular y que esperamos no vuelva. Genial todos pero la interpretación de Noemí Ruiz destaca por su disparatado personaje.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández.

domingo, 18 de agosto de 2024

PRIMERA CITA.


Enver Recepovic es un director teatral y autor que triunfó en 2017 en Francia con su primera obra titulada en su idioma original "Jamais le deuxiéme soir", escrita en colaboración con Patrik Hernández. La versión para España corresponde a Pedro Llamas, un actor y conferenciante que de sus estudios de Farmacia pasó a los escenarios del Club de la Comedia y a las charlas motivadoras de empresas y grupos.

En esta obra venimos a pasarlo bien, a reírnos. Y así es, sacando los colores a ciertos tópicos sobre el amor, la pareja, ligar, las relaciones fijas y las ocasionales... Una mujer (Anna Hastings) cumple sus cuarenta años pero no consigue encontrar al hombre de su vida, ese sueño idílico al que se le ha dado demasiada importancia, así lo piensa su amiga (Ana del Arco) que va a pasar el día con ella, pero ante la tristeza de su amiga decide abrirle una página en una red de contactos y buscarle un ligue para pasar un rato sin más complicaciones, luego lo mandará a su casa, esa es la consigna. Pero aparece un tipo diferente (Pedro Llamas), tranquilo y sensible, que no quiere una aventura sino que busca una relación estable y romántica. La amiga usará todas sus armas "mágicas" hasta el absurdo para transformar la personalidad del invitado, pero ninguna dará resultado. Hay que destacar que cada actor, tiene su monólogo personal donde nos contarán cosas de la vida del personaje. La risa está garantizada con una pequeña interacción hacia el público en dichas actuaciones individuales.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández.


domingo, 11 de agosto de 2024

UNA HERMANA PARA TRES HERMANOS.


Álvaro Carrero (Barcelona, 20/04/1970) es un autor, director, guionista y actor teatral. Participante en el Club de la Comedia, cuenta con títulos que se han convertido en éxitos como "Abre fácil", "En ocasiones veo a Umberto", "Una hermana para tres hermanos", "Un secreto a voces", "Mi hijo es imbécil", etc. Director de cortos, ha participado en Teatro y televisión tanto como actor como guionista.

La obra nos presenta a los personajes que vuelven del entierro de su padre, su madre lleva años muerta, y ahora toca hablar del testamento, presuntamente el padre tenía propiedades, acciones y dinero y esperan un buen pellizco. Los tres son muy diferentes. Uno es el portero del edificio (Miguel A. Martín), el otro es una empresario de triunfos (Pablo Puyol) y la hermana (Noemí Ruiz) es una aventurera que no tiene la cabeza demasiado amueblada. Sin embargo, el padre les tiene preparada una sorpresa, en una caja se encuentra el secreto del testamento y para abrirla necesitan resolver una adivinanza entre los tres y darle la solución a una abogada que ha dejado encargado de que se haga cumplir su legado, al tiempo casi que se enteran de que su padre tuvo una aventura extramatrimonial y tiene una hija secreta (Virginia Muñoz) que, misteriosamente, se presenta de visita. Las situaciones se suceden con humor y posiciones disparatadas, la avaricia de los hermanos, su verdadera situación económica y sentimental, la personalidad de la hermana sobrevenida que interpretará desdoblando su papel Virginia Muñoz, crearán unas situaciones inolvidables. Obviamente hay que esperar el giro que nos descubrirá un final inesperado.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández.

jueves, 25 de julio de 2024

QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS.



Alberto Papa-Fragomén es guionista de cine y de programas como los de José Mota, tanto en la etapa de Cruz y Raya como ya en solitario, además de otros y series como "Un, dos, chef", "Esto es espectáculo", Me resbala", etc. y obras de teatro como "Que Dios nos pille confesados", "Remátame otra vez", "Taxi"... algunas de ellas con la presencia de Josema Yuste. En alguna de las citadas ha trabajado con Rodrigo Sopeña, director y guionista que ha trabajado con Alberto Papa-Fragomén en cine, series de televisión como las de José Mota y en obras de Teatro, pero también ha realizado con Luis Piedrahita la película premiada "La habitación de Fermat", varios cortometrajes y Teatro como coautor de "Remátame otra vez", "Que Dios nos pille confesados", "Francamente, la vida según San Francisco" o la serie "5 hombres.com" y "5 mujeres.com".

El escenario se abre en casa de una rica marquesa (Esther del Prado) que tiene un cuadro que quiere vender, además de otros diversos objetos libremente colocadas a la vista o las ricas joyas que guarda en una caja fuerte oculta. La marquesa llama a un inspector de policía (Santiago Urrialde) para que revise las medidas de seguridad porque tiene miedo de que quieran robarla, de hecho tiene ciertas sospechas. Al tiempo aparece un sacerdote (Josema Yuste) de la parroquia cercana y un fontanero (Javier Losán) para reparar una avería en la cocina, la cual se alarga durante varios días. El sacerdote sospecha enseguida del fontanero, pues eso de ir un ratito y volver al cabo de varios días, no le parece lógico. Pero por otro lado, tampoco el cura obra de una forma muy "católica". Aquí pasa algo extraño y lo vamos a ver. Realizada con gran humor bajo los cánones de los conocidos actores que explotan su profesionalidad, vamos a ir de sorpresa en sorpresa y nos hará pasar un buen rato.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández.

miércoles, 24 de julio de 2024

PONTE EN MI LUGAR.


Guilhem Connac, Pierre Du Tremblay y Benoît Labannierre son tres humoristas, actores y escritores franceses, autores de esta obra de humor que triunfó en París bajo el título de "Dans la peau de ma femme". Adaptada por Laura Olivé.

Un matrimonio joven formado por Alberto y Silvia sufre el día a día de tener que ocuparse de su propia casa, al principio todo es bonito, pero con el tiempo las cargas se van haciendo más pesadas. Alberto es Marcelo Casas, el típico machista de libro, Silvia (Anna Hastings) está harta de su dejadez y de tener que ocuparse de todo en el hogar tras su jornada laboral, mientras Alberto descansa o se va con sus amigos. Un día discuten y le dice ojalá "sólo por un día" él fuera la mujer y ella el hombre. Así que por una especie de maldición fortuita, el cambio se produce, sus cuerpos se intercambian pero no su mente. Desde el mismo momento que se despiertan y se descubren a sí mismo y misma, comienza "la fiesta", la risa y también la crítica propia, extensible al público que observamos los roles que tenemos adjudicados por la educación según el sexo. Pero no acaba ahí todo, porque llega la visita de otra pareja amiga que, lógicamente, se dejan llevar por lo que ven sus ojos y esperan los comportamientos de mujer donde ven una mujer y de hombre donde ven un hombre, pero a pesar de los intentos de Alberto y Silvia, nada saldrá bien pues hay cosas en sus vidas que son suyas nada más y ahora saldrán a la luz.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández.

martes, 29 de agosto de 2023

UNA GRAN SEÑORA.



Enrique Suárez de Deza y Zapata (Buenos Aires, 1905 - 1986) fue un dramaturgo y poeta, hermano de Isabel Suárez de Deza, hijos de españoles que se volvieron a Madrid donde en 1925 se graduó en derecho y estrenó su primera obra. Se dedicó al Teatro con numerosos títulos que iba estrenando en Madrid y  Buenos Aires sucesivamente. Entre las más destacadas están "La millona", "Mi distinguida familia", "El calendario que perdió siete días", "La rosa encendida" o "El anticuario", que fue llevada al cine y a la televisión al igual que otras. Sus obras son comedias y dramas ocurridas en la zona más burguesa de la sociedad de su tiempo.

El número 241 de la colección teatral Alfil nos trae una Comedia en tres actos, fue estrenada en el Teatro Muñoz Seca el 16 de octubre de 1931.

Una joven modelo, soñadora y algo osada, se hace pasar por una dama de alta sociedad ante una gran señora que ha llegado a la casa de modas donde pretende trabajar. La casa de modas ubicada en París está pasando por algunas dificultades económicas que pueden llevarla a la ruina si no encuentra una solución inmediata, según nos cuentan, porque sus clientas son "un poco lentas" en pagar a pesar de ser de alto nivel, al menos en apariencia. Esta confusión se irá complicando cuando aparezca de repente la dueña del establecimiento que seguirá el engaño por no molestar a la verdadera dama. Todo se complicará cuando ésta invita a su nueva amiga a quedarse en una casa que tiene alquilada en Cannes. Una Comedia simpática de enredo donde aprenderemos del trato sofisticado de la alta sociedad europeo, donde las mujeres ricas sufren incansablemente por tener que ir de casa de modas en casa de modas para estar siempre a la última, mientras a su alrededor una sociedad abultada sufre tan sólo por vestirse de alguna forma y comer cada día.


@ 2023, by Santiago Navas Fernández.

Entrada destacada

SÓCRATES.

Enrique Llovet Sánchez (Málaga, 15/08/1917 - Madrid, 05/08/2010) fue un escritor, cronista, guionista de cine, crítico teatral y dramaturgo,...

Entradas más visitadas