Romain Weingarten (París, 05/12/1926 - Challans, 13/07/2006) fue un dramaturgo francés, actor y director, adaptador y guionista. Es hijo del pintor judío de origen polaco Joachim Weingarten, instalado en París en la década de 1920, deportado y asesinado en Auschwitz en 1942. Y de la escultora Muriel Marquet. Con su obra Akara estrenada en 1948 en París, precursor del "Teatro Moderno" de la década de 1950, causó un escándalo, nadie entendió nada de ella excepto Beckett que tradujo un episodio al inglés. Rechazaba que se considerase su teatro como del absurdo. Varias de sus obras teatrales y poesías, permanecen inéditas. Trino Martínez Trives, Trino Trives, (Orihuela, Alicante, 27/01/1924 - íd, 1978), director y traductor/adaptador de obras de Teatro, vivió durante tiempo en París y Nueva York con viajes esporádicos por América Latina, también residió durante años con su esposa en Palma de Mallorca. Amigo de literatos, se especializó en Samuel Beckett y Eugene Ionesco, colaboró con distintos grupos de Arte y Ensayo y dirigió algunas compañías como es el caso del Pequeño Teatro de Madrid o el Teatro Nacional Universitario, y algunas instituciones como el Teatro Español en Madrid y la Escuela-Teatro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Pero su adaptación estrella es "Esperando a Godot" que aún se representa periódicamente.
El número 722 de la colección teatral Alfil nos trae este "poema dramático" en seis días y seis noches, traducido por Trino Trives. Al dorso presenta una breve descripción del autor. Estrenada el 28 de marzo de 1968 en el Teatro Valle Inclán de Madrid.
Enésima obra seguida en la colección que presenta una obra que no es lineal, sino que traza una alegoría, una fantasía onírica sobre la realidad para contar una historia corriente. En este caso, los personajes están claros viendo la obra sobre el escenario, por la caracterización imaginativa de cada uno. Dos gatos y los dos humanos que viven en una casa, ambos hermanos, comentan su vida corriente durante 6 días y sus noches de verano. Una pareja de enamorados o tal vez amantes enamorados, se hospeda con ellos. Los mininos hacen su vida y la comparten con sus humanos, a los que no les cobran el alquiler de ocupar su vivienda. Y éstos son dos hermanos muy especiales. Casi un poema en prosa con algunos pedazos en una especie de poemario libre y que nos muestra los pensamientos internos de cada personaje. Hay que leerla con calma y disfrutando del sol y las moscas.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández.