lunes, 27 de octubre de 2025

TODO MADRID LO SABÍA.


Manuel Linares Rivas (Santiago de Compostela, 1866 - Madrid, 1938), miembro de la Real Academia Española y de la de Jurisprudencia, abogado y ex Ministro, senador y diputado electo, dramaturgo y prolífico autor teatral con medio centenar casi de obras originales, amén de adaptaciones y novelas propias. La temática siempre está apegada a la gente, al momento en que vive, denunciando situaciones o como reflejo de la debilidad de ciertos eslabones de la sociedad pero con una deriva cada vez mayor hacia el conservadurismo social, sacrificando el dramatismo por el efecto moralista y perdiendo así fuerza.

El número 219 de la colección La Farsa de Teatro nos trae esta Comedia en tres actos, que fue estrenada en el Teatro Alcázar el 27 de octubre de 1931. Con dibujos de Gutiérrez Navas. 

Un siglo separa la sociedad que nos presenta el autor con la actual que vivimos, y en su trama podemos ver cambios muy profundos que han afectado al bienestar y la estabilidad de las familias. Debido a luna grave enfermedad, un ingeniero queda cesante durante más de un año entre período en cama y de recuperación. Los únicos ingresos de la familia son los suyos, pero el Estado, que es para quien trabaja, no puede mantenerlo más allá de unos meses. Esto lleva a la ruina a la familia y la esposa, sacrificándose, se entrega a un amor que la requiere a cambio de obtener lo que él no puede conseguir. Y más tarde, ayudarle a encontrar un destino, cuando ya está recuperado. Por eso, cuando ve a otros amigos en situación parecida, piensa en la esposa que hará lo que sea para sacar la familia adelante. Y procurará que su marido ignore lo que "todo Madrid sabe".


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

TODO MADRID LO SABÍA.

Manuel Linares Rivas (Santiago de Compostela, 1866 - Madrid, 1938), miembro de la Real Academia Española y de la de Jurisprudencia, abogado...

Entradas más visitadas