viernes, 31 de octubre de 2025

VIVIR DE ILUSIONES.



Carlos Arniches (Alicante, 1866 - Madrid, 1943), creador del estilo que denominó la tragedia grotesca donde aspiraba a influir en un regeneracionismo de la sociedad; manejó el modismo madrileño de manera excepcional, colaboró como libretista en varias zarzuelas populares, escribió poemas y artículos críticos, pero su fama le vino por la cantidad de obras teatrales generadas por su ingenio desde 1888. A veces con cierto mensaje como en los casos "Es mi hombre" o "La señorita de Trevélez", obras satíricas; pero siempre usando el humor sencillo como hilo conductor y que le daría tanto cartel. Algunas de ellas llevadas al cine, la primera, muda,  en 1925 versionando "Don Quintín el amargao".

El número 223 de la colección teatral La Farsa nos trae una Comedia dividida en tres actos y éstos divididos en escenas, que fue estrenada en el Teatro Lara el 14 de noviembre de 1931. El libro tiene dibujos de Antonio Merlo y la portada una foto de Ana María Custodio.

El título define la trama. Una costumbre de cierta época era el casar "a la niña" de la mejor forma posible. Así una madre cuya economía ha venido a menos, sueña con recuperar la clase social a través de la hija, casarla con un noble y con dinero. Su ilusión la lleva al delirio. Pero la hija tiene sus planes, ha conocido a un muchacho, pero que no es noble ni es rico aunque tiene recursos suficientes gracias al negocio familia. El tío del muchacho es amigo y algo enamorado de la gran señora, pero ésta no le tiene en cuenta porque no es noble. Así que traman un engaño para que ella trague con la relación de los jóvenes, lo que pasa es que todo tiene su límite y en algún momento debe salir a la luz la verdad. Arniches aprovecha con tono suave, para hacer algunas críticas sociales y a la República.


@ 2025, by Santiago Nava Fernández

Entrada destacada

VIVIR DE ILUSIONES.

Carlos Arniches (Alicante, 1866 - Madrid, 1943), creador del estilo que denominó la tragedia grotesca donde aspiraba a influir en un regene...

Entradas más visitadas