jueves, 25 de abril de 2024

ALEJANDRO.


Terence Mervyn Rattigan (Londres, 10/06/1911 - Hamilton, 30/11/1977) fue un dramaturgo británico pero de origen irlandés que se dedicó al teatro desde muy joven alcanzando un gran éxito con numerosas obras, uno de los mejores pagados de su época, también realizó adaptaciones al cine y guiones para películas; en 1971 recibió el título de Sir.

El número 438 de la colección teatral Alfil nos trae esta Comedia en un prólogo, dos actos y un epílogo traducida por Diego Hurtado, que se estrenó en el Teatro Griego de Barcelona el 28 de agosto de 1958 bajo la dirección de Adolfo Marsillach.

El mito de Alejandro, el más grande general del mundo que a sus 30 años ya había conseguido conquistar un imperio, sirve a Rattigan para contar su historia íntima rodeado de sus apoyos pero también de las intrigas propias de un gran hombre. Uno de los actos más misteriosos a lo largo de investigaciones, ha sido el motivo de su muerte que va desde el envenenamiento hasta muerte natural por una enfermedad localizada, no bien curada o de desarrollo rápido, tras unos baños curativos que eran muy comunes entre los griegos de la época. Otro misterio es su legado, sin hijos más que uno  que aún no había llegado y otro ilegítimo ¿a quién pasaba su herencia? Difícil de determinar cuáles fueron sus últimas palabras en su lecho de muerte, pero la Historia es la historia y es lo único que conocemos. Aquí podremos vivir una versión por un especialista en temas clásicos.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

EL PATO SALVAJE

Henrik Johan Ibsen (Skien, 20/03/1828 - Cristianía, 23/05/1906) fue un dramaturgo y poeta noruego,  considerado el más importante dramatur...

Entradas más visitadas