miércoles, 10 de abril de 2024

EL AMOR TIENE SU AQUEL.


Carlos Fernández Montero Llopis, conocido como Carlos Llopis (Madrid, 20/01/1913 - Madrid, 6/04/1970) fue un dramaturgo español coetáneo de Mihura y Jardiel Poncela, cuyo estilo original e ingenioso entra en la línea de dichos autores y Tono, Álvaro de la Iglesia, Armiñan, Alfonso Paso, etc. Aunque de menos reconocimiento, llegó publicar numerosas obras de éxito, guiones de cine y de un par de "revistas" en 1951 y 1952, entre comedias, sainetes y farsas. Situaciones disparatadas y un humor sencillo y directo, lo propio de la época. Falleció de infarto de miocardio.

El número 423 de la colección teatral Alfil consta de dos actos, el primero dividido en tres partes y el segundo en cinco. Fue estrenada en el Teatro de la Comedia el 2 de diciembre de 1955. El librito tiene una autocrítica y al dorso, una breve biografía.

Andrea y Raimundo son matrimonio, pero ella tiene un amante, Rufino, con el que decide huir pero como no quiere separarse, deciden que la única solución es asesinar a Raimundo. Esta obra con tintes policíacos pero de gran humor, nos mostrará tres intentos. En el primero, pondrán cianuro en el coñac, sin embargo, será un criado quien se lo tome y muera. En el segundo, deciden envenenar el plato favorito de Raimundo: un guiso de cangrejos, pero será la cocinera la que fallezca al probarlo. Finalmente, ya desesperados, será Andrea quien construya una bomba casera que coloca en un cajón de la mesa del despacho de su marido, pero la suerte hace que salga ileso, y sean unas visitas que tenía Raimundo lo que fallezcan. Al final de la obra, serán los amantes los que mueran, aunque el autor deja el misterio sobre si fue de manera fortuita o fue cosa del marido, al enterarse de todo.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

EL PATO SALVAJE

Henrik Johan Ibsen (Skien, 20/03/1828 - Cristianía, 23/05/1906) fue un dramaturgo y poeta noruego,  considerado el más importante dramatur...

Entradas más visitadas