sábado, 15 de noviembre de 2025

MI PADRE.


Pedro Muñoz Seca (El Puerto de Santa María, 1879 -  Paracuellos del Jarama, 1936), escritor prolífico que sobrepasó los 200 títulos y multitud de éxitos, estrenó su primera obra a los 22 años en Sevilla, su fama le precedió a su llegada a Madrid, dedicó numerosas obras a ridiculizar la República y las novedosas leyes que ésta elaboraba, de ahí la acidez que a veces encontramos soterrada en las tramas, pero su activismo político en tiempos tan movidos provocó que acabara tristemente entre los fusilados; su aportación humorística como subgénero se conoció como la astracanada; abuelo por vía materna de Alfonso Ussía y Borja Cardelús; colaboró con numerosos autores. Pedro Pérez Fernández (Sevilla, 1884 - Madrid, 1956) se crio en Los Palacios y Villafranca, manejaba el lenguaje andaluz a la perfección y que reflejó en varias de sus casi ciento cincuenta obras, conjuntas o personales, cultivó la zarzuela, el sainete, la novela, el teatro y dentro de este el juguete cómico y la astracanada, ambos muy comerciales.

El número 238 de la colección teatral La Farsa nos trae una Comedia dividida en tres actos, que fue estrenada en el Teatro de la Comedia el 11 de septiembre de 1931, con dibujos de Manuel Prieto. La foto de portada es de Milagros Leal y Salvador Soler. 

Un enredo lleno de gracia y originalidad que nos hará pasar un buen rato, sin excesos. Una pareja de jóvenes se aman y quieren casarse, pero ella, hija de una viuda noble se ve condicionada por las exigencias de su madre de que case con alguien de sangre noble y pura, pues en realidad el joven, aunque rico, es de origen humilde y casi desconocido. Junto a él tiene amistad un noble, que actúa como consejero y amigo, solterón y ya mayor, encuentra un cierto consuelo en el joven. Alrededor un administrador y la madre del joven, sirvientes y el padrastro de la muchacha, que es un chabacano rico por los negocios, pero no noble. Para casarse habrán de hacer un movimiento familiar complicado si quieren que la viuda les de su permiso, lo cual a su vez originará situaciones extremas e inesperadas, bueno, inesperadas para la propia acción, en realidad se ven venir, pero eso es lo de menos, porque la interpretación es la que debe dar el sentido del humor y conseguir la risa de los espectadores.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

MI PADRE.

Pedro Muñoz Seca (El Puerto de Santa María, 1879 -  Paracuellos del Jarama, 1936), escritor prolífico que sobrepasó los 200 títulos y multit...

Entradas más visitadas