martes, 18 de noviembre de 2025

MANON LESCAUT.


Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - 1962), dramaturgo y poeta del modernismo, periodista y guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín para el que realizó varios guiones incluso de sus propias obras, además de libretista de Zarzuelas como "La Parranda", "El señor Pandolfo", etc. completadas por Amadeo Vives, Francisco Alonso o Moreno Torroba. En Teatro destacan "La dama de armiño" sobre los amores de la hija del Greco con un judío en el Toledo del siglo XVI, "La vidriera milagrosa" sobre Isabel de Hungría, etc. Valentín de Pedro (Tucumán, 1896 - Buenos Aires, 1966), periodista, novelista, autor teatral y poeta ocasional vivió en Madrid desde casi 1920 hasta 1941 que pudo regresar a su país tras salir de la cárcel a la que le condenaron por militar en diferentes organizaciones como CNT y escribir contra el levantamiento militar de 1936.

El número 241 de la colección La Farsa de Teatro, nos trae una Tragedia, adaptación a la escena teatral de la obra del Abate Prevost, dividida en tres actos, cada uno de ellos dividido en dos cuadros y realizada en verso. Se estrenó el 1 de abril de 1932 en el Teatro Cómico. Con dibujos de Antonio Merlo y en la portada una foto de Carmen Moragas y Rafael Calvo.

Una muchacha se enamora del hijo de un noble, ambos hermosos y jóvenes, deciden huir de sus respectivas vidas y unirse en una locura de pasión. Entre la ausencia de ingresos del joven y el deseo de riquezas de ella, derivan en una vida de engaños e ingresos fáciles. Ella se entregará a viejos ricos a cambio de recursos, él incluso se acostumbrará en cierto modo. El padre y un amigo del joven intentan que vuelva a su anterior vida, cuando ella le abandona, pero su destino traspasa el espacio y el tiempo. Y acaban volviendo juntos a corres aventuras amorosas, cargadas de pasado y con la gente a su alrededor recordándoles quiénes son y de dónde vienen. La coplas corren de boca en bocal. Y el final trágico se adivina en el horizonte.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Existen numerosas versiones en YouTube de la Ópera compuesta para esa obra, por ejemplo la de 2023 en el Teatro El Círculo, Rosario, en Argentina, ver aquí; o en 2022 en Las Palmas de Gran Canaria, ver aquí. Y una más grabada en el Teatro Scala de Milán y subtitulada en castellano, ver aquí.


Entrada destacada

MANON LESCAUT.

Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - 1962), dramaturgo y poeta del modernismo, periodista y guionista cinematográfico, hermano del direct...

Entradas más visitadas