José Fernández del VillarJ Granados (Málaga, 26/12/1888 - Madrid, 2/04/1941) fue un periodista, dramaturgo y escritor español. Se trasladó pronto a Madrid donde colaboró con varias revistas, entró a trabajar como secretario de los hermanos Álvarez Quintero y comenzó su labor artística en 1918 con el entremés "Te lo debo Santa Rita". Su estilo cercano al humor de los Quintero le llevó a elaborar trabajos de claro acento andaluz, donde los trabajadores ejercen el deje pero los señores hablan en perfecto castellano, donde no hay enfrentamientos ni problemas sociales. Un teatro más para divertir y entretener que para plasmar el momento o plantear cuestiones. Su éxito fue notable con este modelo tan comercial.
El número 225 de la colección La Farsa nos trae una Comedia en tres actos que fue estrenada en el Teatro Arriaga de Bilbao el 19 de abril de 1930 y, posteriormente, en el Teatro Infanta Isabel cuando se llamaba María Isabel, el 25 de noviembre de 1931. Contiene dedicatoria y dibujos de Gutiérrez Navas. La portada es una fotografía de Manuel Collado.
Enredo de amores y amoríos que acaban bien mediante el cruce de personajes como en una torre de Babel, donde cada uno tiene su historia y muchos ni se conocen, pero que confluyen en un final apoteósico. Realizada con estilo y humor para entretener al público y usando cosas triviales o tópicos sin entrar en polémicas, el autor consigue su fin. Un abogado es el hilo conductor que, tras conocer a una preciosa joven en un viaje a Soria, se enamora locamente y por ella renuncia a su vida de soltero para dedicarse a su trabajo y a esperar el día de la boda. Por eso decide no recibir a ninguna mujer en su casa aunque se trate de clientas, sabe que alguien le vigila y todo apunta al primo de la muchacha, amigo y que vive en Madrid y entra y sale de la casa del abogado como la suya. Pero la trama se complicará con la llegada de una antigua amiga para encargarle un trabajo legar, esto desencadenará un proceso donde irán apareciendo familiares de aquí y de allá y todos con una cierta relación de odios y amores que causará el estallido final.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández
