lunes, 25 de agosto de 2025

LA MUJER DESNUDA.

 

Henry Bataille (Nimes, 04/04/1872 - París, 02/03/1922) fue un escritor, poeta y pintor, miembro de una familia de clase media, sus padres fallecieron siendo él joven, comenzó a estudiar en Bellas Artes y a escribir, hasta que alcanzó el triunfo en el Teatro. Obtuvo el Premio Émile Augier en 1905. 

El número 156 de la colección Teatral La Farsa, nos trae esta Comedia en cuatro actos, traducida al español por Tulio Sarce y estrenada en Madrid en 1930 por la compañía de María Teresa Montoya, en el Teatro Alcázar de Madrid el 11 de junio de 1930. Con ilustraciones de Merlo.

Una modelo enamorada de un pintor, ambos muy jóvenes, se deja pintar por éste en su primera gran obra de arte. Presentada a un concurso en Bellas Artes, puja por el primer premio y las apuestas comienzan a favorecerle. Ambos tienen un origen muy humilde, ambos aspiran a una vida mejor y ambos se han enamorado uno de la otra y viceversa. Su ilusión y todo el ánimo de la muchacha se van a ver coronados por el éxito, todo así lo indica. Sus sueños se cumplirán, de hecho, ya antes de obtener el resultado comienza a pujar el valor del cuadro en la misma sala. Comenzará a ganar dinero y su situación cambia, ahora recibe en su gran casa los sábados por la tarde a la gente principal de París, pero también ha cambiado de modelo, ahora tiene a un "princesa" que es aficionada a pintar e inmensamente rica. El matrimonio comienza a tambalearse. Descubrimos a un hombre voluptuoso, cambiante, errático, en lo personal. Y en la esposa, a una abnegada dama que vive en un mundo de fantasía creado por ambos, del que deberá bajarse aunque está demasiado alto y no hay escaleras.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

LA MUJER DESNUDA.

  Henry Bataille (Nimes, 04/04/1872 - París, 02/03/1922) fue un escritor, poeta y pintor, miembro de una familia de clase media, sus padres...

Entradas más visitadas