Manuel Domínguez Benavides (Puenteareas, Pontevedra, 19/04/1895 - México, 19/10/1947) fue un periodista, escritor y político socialista español. Autor en 1934 de "El último pirata del Mediterráneo", biografía novelada del banquero mallorquín Juan March, relato por el que fue encarcelado y coaccionado al punto de tener que exiliarse. Educado en la Casa del Pueblo, acabó estudiando Derecho en Santiago, aunque ejerció como periodista casi siempre, comprometiéndose política y socialmente con la República, aún cuando era corresponsal desde París. Con la victoria franquista tras el golpe militar que dio origen a la Guerra Civil española, hubo de exiliarse a México, donde siguió con su actividad literaria y política.
El número 139 de la colección La Farsa nos trae una comedia breve, apólogo lo llama el autor, dividido en tres actos y un epílogo, Segundo Premio Noveles de ABC, que se estrenó en el Teatro de la Zarzuela el 25 de abril de 1930. El librito contiene dibujos de Alonso.
El planteamiento nos exige mucha generosidad para apreciar la trama de la obra, comenzando por la protagonista, una mujer de carácter que se ha casado con un marido tranquilo, sumiso, o que ella lo ha moldeado así a su gusto. Una mujer que quizá en otro ambiente nunca se hubiera casado, pero que en su tiempo o era eso, o no era nada, el cero absoluto. Se encuentra por una casualidad con un sobrino al que tiene que criar como un hijo y después a una sobrina que le cae en las mismas circunstancias. Ella sabe ver más allá del momento, más allá de las circunstancias y decide que el rumbo de sus vidas irá por donde ella les designe, con su carácter fuerte y dominante, a nadie le extraña dicha actitud, nadie tiene valor a oponerse a sus mandatos en el pueblo donde viven. Sin embargo, nada de lo que la gente cree es lo que ella piensa, nadie la conoce en realidad, nadie sabe qué anida en su corazón. En el fondo, es una comedia dura, sobre todo para ella, por encima del costumbrismo que muestran los personajes.
@ 2025 by Santiago Navas Fernández