sábado, 23 de agosto de 2025

LOS POLLOS CAÑON.



José Fernández del Villar Granados (Málaga, 26/12/1888 - Madrid, 2/04/1941) fue un periodista, dramaturgo y escritor español. Se trasladó pronto a Madrid donde colaboró con varias revistas, entró a trabajar como secretario de los hermanos Álvarez Quintero y comenzó su labor artística en 1918 con el entremés "Te lo debo Santa Rita". Su estilo cercano al humor de los Quintero le llevó a elaborar trabajos de claro acento andaluz, donde los trabajadores ejercen el deje pero los señores hablan en perfecto castellano, donde no hay enfrentamientos ni problemas sociales. Un teatro más para divertir y entretener que para plasmar el momento o plantear cuestiones. Su éxito fue notable con este modelo tan comercial. 

El número 154 de la colección teatral La Farsa nos trae una Comedia en 3 actos, estrenada en el Teatro Cómico de Madrid, el 30 de marzo de 1929. Con dibujos de Alonso. Con dedicatoria a Luis de Vargas.

Los pollos cañón se denominaba a un grupo de jóvenes con una cierta capacidad económica que les permitía estar de fiesta y disfrutar de la vida sin compromisos apenas. Sus largas noches se iniciaban por la tarde, luego a cenar en algún sitio aparente y después seguir la fiesta mientras hubiera dónde. Su falta de compromiso u obligaciones laborales, así como formar grupos donde se incluían muchachas que no eran de su ámbito social y, por tanto, contaban con más libertad para acompañarles a las tantas sin contravenir los condicionales sociales de la época. En esta obra se nos muestran diferentes tipos y el mundo que les rodea. Quien se arrima para intentar conseguir cambiar su destino, quien piensa en una carrera profesional, quien ya está asentado en la vida pero conserva estas relaciones sociales para sentirse jóvenes, la alta sociedad que pululaba en Madrid entre títulos nobiliarios, directivos de empresa o empresarios pujantes, etc. Y como si fuera una moraleja o advertencia, el caso disparatado de uniones entre clases sociales muy distantes, el gitanismo, el amor "puro y limpio" de las niñas bien y la inconsciencia de los señoritos "pollos cañón". Pero también e indirectamente, el papel secundario y subsidiario de las esposas "de buenas costumbres".


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

LOS POLLOS CAÑON.

José Fernández del Villar Granados (Málaga, 26/12/1888 - Madrid, 2/04/1941) fue un periodista, dramaturgo y escritor español. Se trasladó pr...

Entradas más visitadas