viernes, 11 de julio de 2025

SIXTO SEXTO.


Antonio Paso (Granada, 1870 - Madrid, 1958) fue un dramaturgo, letrista y periodista tan prolífico que superó dos centenas de obras tocando todos los géneros ya sean zarzuelas, revistas, obras teatrales, etc. siendo el autor de mayor éxito del siglo XIX, hermano del poeta y periodista Manuel Paso y Cano, padre de otros dramaturgos y escritores, como Antonio Paso Díaz con el que compartió creaciones, y Alfonso Paso, y abuelo de la actriz Encarna Paso. Antonio Estremera (Madrid, 1884 - Barcelona, 1938), hijo del dramaturgo y compositor de mismo nombre, trabajó asiduamente con otros letristas, entre ellos en particular con Antonio Paso y con Carlos Arniches, componiendo la letra de diferentes zarzuelas entre las que destaca "Don Quintín, el amargo".

El número 113 de la colección La Farsa, es una Comedia que los autores llaman "apropósito cómico" que se divide en tres actos. Fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 3 de mayo de 1929. Contiene dibujos de Aldama y en la portada, Alonso nos trae a Jeroma, la Temeraria de la obra "Las Castañeras Picadas" de don Ramón de la Cruz, sainete que leímos en este blog en octubre de 2023, ver aquí.

Se trata de una obra creada para el divertimento popular en ese teatro que busca la diversión y entretenimiento del espectador, por el cual se recurre a enredos que desemboquen en un final apoteósico, a veces con mejor fortuna y otras no tanto. En este caso  nos sitúa la acción en un taller de sastrería donde trabajan diferentes tipos sociales. El protagonista es el cortador, que sueña como tantos otros, en hacerse rico y dejar de usar la tijeras, incluso valorando el entrar en sociedad para conocer a una rica heredera. Esto le llevará a realizar una jugada para apoderarse de una invitación a un baile de sociedad, acción que dará lugar a una situación enrevesada y que desembocará en el necesario enredo entre personajes, entre los cuales se encuentra el propio cortador de prendas, pero investido por una confusión como príncipe ruso víctima de los bolcheviques. Veremos cómo se resuelve.


@ 2024, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

SIXTO SEXTO.

Antonio Paso (Granada, 1870 - Madrid, 1958) fue un dramaturgo, letrista y periodista tan prolífico que superó dos centenas de obras tocando...

Entradas más visitadas