jueves, 12 de mayo de 2022

LAS MUÑECAS DE MARCELA

 



Otro representante andaluz del teatro español es Álvaro Cubillo de Aragón (Granada, 1596 - Madrid, 1661), escribano de profesión se inclinó por la composición teatral desde muy joven; en 1641 se trasladó a Madrid con su esposa granadina con la que tuvo una docena de hijos, por lo que tuvo que compaginar sus ansias de arte con el ser práctico y conseguir ingresos para el mantenimiento familiar. Seguidor de Mira de Amescúa y Lope de Vega, fue derivando más al gusto de Calderón; amigo de Vélez de Guevara y Pérez de Montalbán.

Su principal obra es esta que nos presenta la colección Surteatro con el número 14, estrenada en 1636 y compuesta por tres actos. La diferencia de criterio según la edad, más intolerante cuanta más se tenga, se hace presente en esta obra en el conflicto entre la joven hija y el padre. Es una Comedia costumbrista de capa y espada fácil de leer, escrita en verso como es costumbre de la época, que enlaza el descubrimiento del amor, la tolerancia y el perdón como valores, siendo "las muñecas" (y muñecos) un símbolo.


@ 2022 by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

EL VERANO.

Romain Weingarten (París, 05/12/1926 - Challans, 13/07/2006) fue un dramaturgo francés, actor y director, adaptador y guionista. Es hijo de...

Entradas más visitadas