Joaquín Abati y Díaz (Madrid, 29/06/1865 - Madrid, 30/06/1936) fue un escritor y libretista de zarzuelas que dejó el derecho para dedicarse a la composición teatral, también en colaboración con otros autores o en solitario; con más de un centenar de títulos, la mayoría son zarzuelas y obras líricas, luego siguen obras teatrales con tres, dos y un acto, así como monólogos. Valentín de Pedro (Tucumán, 1896 - Buenos Aires, 1966), periodista, novelista, autor teatral y poeta ocasional vivió en Madrid desde casi 1920 hasta 1941 que pudo regresar a su país tras salir de la cárcel a la que le condenaron por militar en diferentes organizaciones como CNT y escribir contra el levantamiento militar de 1936.
El número 165 de la colección teatral La Farsa nos trae una Comedia en tres actos. Estrenada el 25 de octubre de 1930 en el Teatro Infanta Beatriz de Madrid por la Compañía de Fernando Soler. El librito cuenta con dibujos de Merlo.
Un tipo extraordinariamente feo trabaja en una compañía teatral en gira. Su carácter se ha visto condicionado por su aspecto físico, inteligente y generoso, se parapeta detrás de ese supuesto defecto para aislarse de mostrar sus sentimientos, más tras un doloroso fracaso amoroso que le marcó su vida y relación con las mujeres. Sin embargo guarda una gran humanidad y compromiso con la gente que le rodea, aunque a veces haga las cosas en secreto mientras públicamente muestra su desinterés. En la compañía que está grabando una película, los protagonistas son pareja, sin embargo el galán es un mujeriego, mientras la muchacha se desilusiona y se confiesa a don Esperpento, que intervendrá indirecta pero eficazmente en la solución entre ambos. Alrededor otros personajes, algunos disparatados, pululan con sus intereses y circunstancias. Entretenida y poco más.
@ 2025, by Santiago Navas Fernández