miércoles, 26 de marzo de 2025

JUEGOS DE MEDIANOCHE.





Santiago Moncada Mercadal (Madrid, 1928 - Madrid, 06/07/2018) fue un escritor, dramaturgo, guionista, guionista de televisión, guionista de cine y productor de cine; presidente de la Fundación Autor y de la Sociedad General de Autores y Editores de España. Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1962 y en 1963. Comenzó su carrera como escritor de novelas, con las que consiguió el Premio Elisenda de Montcada, quedando en 1966 como finalista del Premio Planeta. En Buenos Aires estuvo una obra suya más de 10 años seguidos en cartel. Sus éxitos recorrieron el mundo y compuso guiones para diferentes películas en Francia, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y España, algunas también las produjo.

El número 711 de la colección teatral Alfil nos trae una Comedia en tres actos. Se estrenó en el Teatro Arlequín de Madrid el 30 de abril de 1971, bajo la dirección de Cayetano Luca de Tena. En 1974 se realizó una versión en película dirigida por Pedro Lazaga y el 20 de diciembre de 1978, Estudio 1 de televisión española realizó una representación que podemos ver en YouTube también, pincha aquí.

Ricardo y Elena son una pareja de segundas nupcias, claro que en la fecha que transcurre esta trama, esto es posible porque sus respectivas parejas anteriores están muertas. No existía el divorcio, ni la separación... Tras unos años, algo de cansancio o de rutina se refleja en su relación. Y comienza la fantasía y los juegos que los saquen de esa monotonía. Ella no trabaja y él es un abogado de cierto prestigio, ahora maneja un caso de asesinado, donde el marido mata por celos a su esposa, al amante de ésta y al mayordomo. Casualmente ellos tiene mayordomo. Y de repente, aparece el pasante del despacho de abogados, que resulta estar enamorado de Elena, flirtea y acaba todo en apasionados besos, que parecen robados, pero algo le ha pasado a ella ¿La historia se repite? ¿lo han montado "ellos" para estudiar la reacción del asesino en el caso que trabajan? La verdad es que sea lo que sea, se nos cuestiona el destino de la pareja a medida que el tiempo pasa y la vida avanza, la pasión y la ilusión ¿qué otras alternativas hay? ¿los hijos tal vez?


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

SÓCRATES.

Enrique Llovet Sánchez (Málaga, 15/08/1917 - Madrid, 05/08/2010) fue un escritor, cronista, guionista de cine, crítico teatral y dramaturgo,...

Entradas más visitadas