domingo, 16 de marzo de 2025

ACTOS EXPERIMENTALES I: REFRANERO Y DANZA PARA TRES AHORCADOS.


José Martín Elizondo (Guecho, España, 1922 – Toulouse, Francia, 17/02/2009) fue un dramaturgo, director teatral y profesor de español que vivió desde 1947 exiliado en Francia. Creó el colectivo Amigos del teatro español en 1959,​ base del teatro independiente español para Europa. Dejó una obra dramática de cerca de cincuenta títulos​ que, condicionada por el exilio, apenas ha tenido repercusión en la escena española. Su padre se exilió a México tras la Guerra Civil y aunque lo intentó, nunca pudo ir por él. Entre otros, recibió el Premio Internacional del Teatro Romano de Mérida y el Premio Santiago Rusiñol.

El número 703 nos trae esta obra en la colección Alfil de Teatro compuesta por una serie de obras cortas y muy concretas en las que el autor busca experimentar con nuevas formas. No es el único tomo de esta serie que se ha publicado en Alfil como veremos.

Casi es un juego de ingenio en el cual tres hombres son ahorcados y sus cuentas cantadas por un ciego, pero sus diálogos son una serie de refranes que se encadenan uno a otro y no hay más palabra que su conjugación. Uso del saber popular que mediante sentencias en rima pareada, va contando lo que se asienta como común en la vida y así los tres intercambian y se cruzan dichos como si fueran sentencias firmas de un Juez. Es otra forma de conversar que no es la única que se ha dado en la literatura, don Quijote y Sancho son muy aficionados en sus diálogos a usar refranes porque así asentaban una idea, como si fuera una sentencia magistral que todo el mundo entiende. Lo que pasa es que una conversación a refrán con refrán, requiere de algo de imagen que le acompañe para poder encuadrar mejor el contenido, que al ser sentencia no es encuadre de lo que se quiere decir y se hace un tanto difícil de seguir la conversación.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández.

Entrada destacada

CARMEN, NADA DE NADIE.

Para quienes vivieron el período de la historia de España conocido como la Transición, este personaje es sin duda, de sobra conocido. Otras ...

Entradas más visitadas