viernes, 18 de abril de 2025

RETABLO EN TIEMPO PRESENTE: LA DISTANCIA.


Antonio Martínez Ballesteros (Toledo, España, 15/09/1929 - Toledo, 02/09/2021)​ fue un dramaturgo y director de teatro español, encuadrado dentro del "nuevo teatro español" o "teatro de protesta y paradoja" o "teatro simbolista", o más llanamente, "teatro experimental" de los años sesenta, junto con los dramaturgos José María Bellido, José Ruibal, Luis Riaza y Miguel Romero Esteo, entre otros. Dirigió grupo teatral Pigmalión. Miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España. Autor de casi un centenar de obras y muy apreciado en el mundo del espectáculo de la farsa.

El número 732 de la colección teatral Alfil nos trae una comedia en dos partes y cuatro rarezas contemporáneas que no lo son tanto, según dice el autor, en un acto único cada una. Premio Palencia 1970. El librito lleva al dorso biografía del autor y en el interior una introducción de George E. Wellwarth, en la cual nos hace entender que estas cuarto situaciones, inconexas en cuanto a los protagonistas, arrastran un hilo común que es la opción ante las cuestiones de la vida. Siendo cortas como son, merecen un tratamiento individual cada una, pues de hecho, el propio autor las une en este título de Retablo en Tiempo Presente, pero otras veces las presenta agrupadas con otras obras suyas y/o independientemente.

En el número 690 de esta colección Teatral (ver aquí) se presentó este Retablo dentro de una serie de obras unidas bajo el título de "Teatro difícil" que incluía dos de Martínez Ballesteros. "La Distancia" nos presenta la vida de una pareja en sus diferentes etapas, como una analogía la gran cama de los recién casado se transforma en dos camas juntas, que a fuerza del tiempo van alejándose una de otra. La pareja conversa y a través de su diálogo comprobamos cómo su vida va avanzando, la forma de demostrarse amor ya no son tanto los hechos como las palabras. Tema largamente tratado, el de la pareja que va madurando y debe encontrar otras alternativas a lo que fue su pasión. Por eso tal vez esas octogenarias uniones despiertan tanta ternura al verlas cogidas de las manos. En el fondo, el ser humano es múltiple, pero también racional y de costumbres.


@ 2025, by Santiago Navas Fernández

Entrada destacada

EL TORNILLO.

Manuel Muñoz Hidalgo (Alcantarilla, Murcia, 20/02/1939 - Alcantarilla, 27/03/2025), dramaturgo y poeta dedicado a la docencia, cursó estudi...

Entradas más visitadas